La Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, encabezada por Bertha Montaño Cota, afirmó que las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gobierno estatal son de carácter administrativo y no implican un daño patrimonial.

La polémica comenzó con la publicación de la Cuenta Pública de la ASF en la que BCS aparece en el cuarto lugar, con 3 mil 200 millones de pesos, de las entidades federativas con más recursos sin comprobar. Por delante de nuestro estado están Estado de México, Tabasco y Nuevo León.

Con esta declaración, la funcionaria respaldó las afirmaciones recientes del gobernador, Víctor Castro Cosío, quien aseguró que en su administración no hay un uso indebido de los recursos públicos. No obstante, mencionó que instruirá a la titular de Finanzas para atender las observaciones correspondientes.

“La auditoría ha concluido su primera etapa, ahora nos corresponde solventar las observaciones que nos han señalado, y comenzaremos con este proceso de inmediato”, explicó Montaño Cota. Además, recordó que los resultados del informe de la cuenta pública 2023 fueron publicados el pasado 20 de febrero.

Señaló que, aunque la ASF establece tiempos específicos para la revisión, hasta el momento no se han detectado irregularidades graves ni perjuicio al patrimonio estatal.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Finanzas trabaja en mejorar la eficiencia de los procesos internos, especialmente en el ámbito de auditorías, lo que ha llevado a una reestructuración de áreas para minimizar este tipo de señalamientos en el futuro.

La titular de Finanzas enfatizó que estos señalamientos corresponden a temas administrativos y se solventarán dentro del plazo de 30 días hábiles, contados a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.