El pleno del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad la entrega del “Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Baja California Sur 2023” en una sesión ordinaria realizada el pasado jueves 30 de noviembre en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón.
La iniciativa, respaldada por el diputado de la bancada de Acción Nacional, Armando Martínez Vega, busca reconocer y fomentar la labor destacada en el ámbito científico y tecnológico en el estado. Martínez Vega, en su calidad de presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la XVI Legislatura, expresó su compromiso con el sector y destacó el esfuerzo que se realiza en la entidad.
El legislador hizo hincapié en su participación en la Expo-Ciencias Internacional de MILSET ESI 2023, llevada a cabo el 23 de octubre en el Estado de Puebla, un evento de gran relevancia a nivel mundial que promueve la ciencia y la tecnología. La Expo-Ciencias ha logrado un impacto significativo en la sociedad mexicana, involucrando a más de cien mil personas en todo el territorio nacional, incluyendo la participación activa de Baja California Sur.
En el marco de la sesión, Martínez Vega instó a que se otorgue a la ciencia y la tecnología el respeto que merecen, y propuso que sea el Congreso del Estado, a través de su representación en la Mesa Directiva, quien entregue a nombre del Estado de Baja California Sur y del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología el “Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Baja California Sur 2023”.
Es relevante destacar que Baja California Sur se posiciona como la octava entidad más competitiva del país en materia científica y tecnológica, según el Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad. La entidad cuenta con una alta proporción de investigadores per cápita, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional, lo que refleja el compromiso y el impulso hacia el avance en estas áreas.
El “Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Baja California Sur 2023” representa un reconocimiento a los esfuerzos de la comunidad científica y tecnológica del estado, así como un estímulo para seguir promoviendo el desarrollo en estas áreas fundamentales para el progreso de la sociedad sudcaliforniana.