El Congreso del Estado de Baja California Sur ha aprobado un importante exhorto dirigido a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” y a la Delegada de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México en Baja California Sur, Dhipna Yanssén Weichselbaum. El propósito del exhorto es la instalación de oficinas de Bienestar itinerantes en el municipio de Mulegé, con el fin de facilitar el acceso de estudiantes a solicitudes de becas, especialmente aquellos que no pueden desplazarse a las ciudades de La Paz o Ciudad Constitución.

La propuesta de instalar estas oficinas itinerantes en Mulegé surgió de la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, quien argumentó la necesidad imperante de brindar apoyo a estudiantes que, por diversas razones, no pueden trasladarse a centros urbanos para llevar a cabo trámites de solicitud de becas. La legisladora expresó su preocupación por aquellos estudiantes que carecen de acceso a internet o no disponen de los recursos económicos necesarios para costear un viaje de 6 a 7 horas a La Paz o Ciudad Constitución, siendo estas ciudades las únicas opciones para presentar solicitudes de beca.

La Diputada Valentín Vázquez enfatizó la importancia de considerar a las escuelas en Mulegé como prioritarias, dado que muchas de ellas están ubicadas en localidades indígenas con un alto o muy alto grado de marginación. Esta situación ha dejado a numerosos estudiantes al margen de las oportunidades de acceso a becas y otros beneficios.

La legisladora subrayó que la propuesta de instalar oficinas de Bienestar itinerantes es fundamental para brindar un apoyo esencial a personas que nunca antes habían sido consideradas en programas de este tipo. Reconoció la disposición del Gobierno Federal para mejorar la vida de los ciudadanos, pero señaló que el programa actual no puede llegar a la mayoría de aquellos que lo necesitan. Por lo tanto, es imperativo implementar mecanismos más eficaces.

En su conclusión, la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez destacó la prioridad de establecer oficinas de Bienestar en Mulegé. Según datos de la Coordinación de Estadística de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, el municipio de Mulegé cuenta con 14,518 estudiantes. Además, según el buscador de escuelas del Gobierno Federal, al menos 75 escuelas se clasifican como susceptibles y 20 como prioritarias en la región, lo que subraya aún más la necesidad de expandir el acceso a los servicios de Bienestar en la zona.

El Congreso del Estado de Baja California Sur espera que esta iniciativa reciba una respuesta positiva por parte de las autoridades competentes, con el fin de garantizar un acceso equitativo a las becas y programas de apoyo en la región de Mulegé.