Pichilingue en La Paz es uno de los seis puertos más utilizados por los cárteles de Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, según un reporte de inteligencia naval hecho público por El Universal hace unos días.
Junto al desembarcadero de la capital figuran también Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Mazatlán, Sinaloa; Ensenada, Baja California y Ciudad del Carmen, Campeche.
Las terminales concentran la mayor actividad para traslado de drogas en el país y principalmente provienen de navíos procedentes de Sudamérica de Colombia, Perú, Ecuador y Panamá.
Las sustancias son escondidas sumergibles pequeños o en el casco de las embarcaciones e incluso en contenedores a bordo de los barcos.
Puerto de Pichilingue lo maneja actualmente Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) cuyo titular es José López Soto.

Con información de El Universal
La nota daba para más. Una vuelta al puerto para tomas fotos. Dar estadísticas: cuántos barcos atracan ahí cada mes-año, cuánta droga ha sido confiscada. Presupuesto, número de empleados. Fotos, entrevistas con personal y con José López Soto. Reseñar por qué y cómo APIBCS fue concesionada. Qué hace la SEMAR ahora que se le dio la tarea de controlar el puerto. Etc,etc.
El periodismo requiere investigación, no refritos. Saludos.