En una sesión ordinaria llevada a cabo el martes 31 de octubre, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur (ASEBCS) presentó los dictámenes correspondientes a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021 de los ayuntamientos de Los Cabos y Mulegé, así como de sus respectivos Organismos Operadores Municipales del Sistema de Agua Potable. Además, se incluyeron las cuentas públicas del Congreso del Estado de Baja California Sur en este proceso de análisis.
De acuerdo con los dictámenes emitidos por la comisión, los ayuntamientos mencionados, junto con sus organismos operadores de agua potable, y el Congreso del Estado, no lograron la aprobación de sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021. Estos dictámenes, en sentido no aprobatorio, fueron respaldados por la mayoría del pleno.
La base de la no aprobación radica en el análisis realizado por la ASEBCS, que concluyó que los entes fiscalizados no presentaron la situación financiera de acuerdo con los estándares establecidos por la Contabilidad Gubernamental y de la Información Financiera Gubernamental, así como los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable. Además, se señaló un incumplimiento con respecto a las disposiciones normativas aplicables.
Ante esta situación, la XVI Legislatura del Congreso del Estado instruyó a los cinco entes fiscalizados a implementar las acciones y medidas necesarias en sus áreas internas responsables de la administración, manejo y ejercicio de los recursos públicos. El objetivo es cumplir con las recomendaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado y evitar la reincidencia de las omisiones detectadas durante el proceso de fiscalización de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2021.
Esta falta de aprobación de las cuentas públicas resalta la importancia de fortalecer los procesos de transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento normativo por parte de los entes públicos para garantizar el manejo adecuado de los recursos y el cumplimiento de las obligaciones financieras.