A modo de protesta, el barrio El Manglito convoca a la ciudadanía de La Paz, a participar en una acampada en la playa colindante al Hotel Marea, este viernes 13.
La creativa protesta surgió tras el último incidente ocurrido entre mujeres del barrio y la forma en que guardias de seguridad llaman a las autoridades policiales para correrlas del lugar que, históricamente, les pertenece.
Podría interesarte: Hotel Marea corre con policías a pescadores del Manglito
A partir de las 6 de la tarde está programado el arribo de personas que quieran asistir a la playa, donde compartirán botanas y las piolas para pescar desde la orilla. Además, habrá charlas sobre la situación que acontece y el resto del territorio costero de Baja California Sur.
“Estamos cansados que nos despojen de los espacios que por generaciones hemos ocupado para actividades esenciales como es la pesca para El Manglito o simplemente disfrutar de un atardecer sin que te estén acosado guardias. Las playas son libres y no deberían tener horarios, ni bardas que limiten el acceso”,
señalaron en exclusiva para El Organismo miembros del barrio.
El Hotel Boutique Marea intentó entablar un diálogo con las afectadas, pero esto molestó a las y los vecinos porque solo se acercaron debido a la presión mediática.
La gerencia del inmueble justifica el uso de agentes policíacos para sacar a locales, con un reglamento de una concesión de la zona federal marítimo terrestre, el cual no trabajó con la comunidad.
12 de octubre 2023
Comunicación
Boletines
Agencia de Noticias
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Sintesis
Estructura Orgánica
Prensa Extranjera
Prensa Regional
Enlaces
Revista Cámara
Memoria Legislativa
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Mensaje del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, al referirse a la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Entrevista del diputado electo como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, concedida a los representantes de los medios de comunicación, al término del acto de Entrega-Recepción de la Mesa Directiva, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Mensaje del Presidente electo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, durante la Entrega-Recepción de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Monitoreo Radio TV Octubre 2023
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
ver más
Estadísticas
Visitante No:
Contador
comunicaciónsocial
Nota N°. 7084 DOF publica decreto para garantizar el libre acceso a las playas
• El documento reforma la Ley General de Bienes Nacionales; entrará en vigor mañana jueves
Palacio Legislativo, 21-10-2020 (Notilegis).- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este miércoles el decreto que reforma la Ley General de Bienes Nacionales, para garantizar el libre acceso a las playas.
El documento modifica los preceptos 8 y 127 de dicha legislación y le adiciona un artículo 154. Entrará en vigor mañana jueves 22 de octubre.
Estipula que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento.
Establece una multa de entre 3 mil y 12 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a los concesionarios o propietarios de terrenos colindantes con las playas que impidan el acceso a éstas.
En caso de reincidencia, además de la sanción señalada, se revocará la concesión, autorización o permiso, observando en lo conducente lo dispuesto en el artículo 18 de esta Ley General de Bienes Nacionales.
Señala que cuando no existan accesos desde la vía pública, los propietarios de terrenos colindantes deberán permitir el libre tránsito, a través de las vías que convenga con ellos la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
* * * *
Histórico hasta 2013
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
Histórico hasta 2013
–>
difusión
comunicación