La Unidad de Puerto y Asuntos Marítimos otorgó a NAVIFLET SA de CV un Permiso Temporal para Navegación de Cabotaje PNT/20/2025 para su buque tanque ‘JBU SAPPHIRE’, con bandera de Corea del Sur, para transportar 50,000 toneladas de ácido sulfúrico concentrado.

Del 13 de febrero al 13 de mayo de 2025 podrá acarrear los desechos de la Minera Metalúrgica de ácido sulfúrico, según puede leerse en DIGACAP1028DRMAP658, con fecha del 5 de febrero de 2025, del organismo perteneciente a la Secretaría de Marina.

Justo ayer comenzó a circular un video con la denuncia de la fuga del químico en Santa Rosalía dentro de las instalaciones de la empresa minera. Los puertos de operación serán entre la terminal marítima ‘El Boleo’ y otra ubicada en Lázaro Cárdenas en Michoacán.

No es la primera vez. El año pasado la misma empresa movilizó por el golfo de California otras 50,000 toneladas métricas de ácido sulfúrico y en 2023 transportó 20,000 toneladas métricas.

En su manifestación de impacto ambiental de 2006, la compañía reportó tener dos tanques con capacidad de 2,000 toneladas, pero calculó un uso por proceso de consumo de 600,000 toneladas métricas por año. Noticias del Golfo reportó la existencia de cinco tanques, aunque no se especificó su capacidad.

En 2019, Grupo México con su proyecto de minería de cobre, derramó 3,000 litros de ácido sulfúrico en el golfo de California y, en 2015, 40,000 metros cúbicos de sustancias tóxicas en el río Sonora, en el norte de México, que fue el mayor desastre ambiental en la industria minera del país.