SR – @El Ojo de la Gorgona

@Hellson @Undergroundbar

La comunicación se corta, entre el ruido de la ciudad, comprendimos que las dificultades son un síntoma de las condiciones materiales. Clarificaciones: periodismo gonzo, acción participante ¿qué hacemos? ¿cómo lo hacemos? Técnicas: nuestra práctica está determinada por los medios en los que se desdobla: todo lo existente está mediado.

Wicho nos dice: lo que nos empuja y sostiene, es la complicidad con Direlly y el equipo de Underground bar, en torno a la posibilidad de alimentar y nutrir la escena local alternativa. La rebeldía, la música independiente con propuestas originales, el fondo creativo que es capaz de agrietar la realidad en todas sus dimensiones.

El próximo 18 de octubre de 2025: Será la primera visita del Power Duo Los Viejos, Jacobo y Maclovio, quienes nos visitan con un sonido Trash-skate-punk-hardcore, este showse celebra en el marco previo de las celebraciones por sus XV años de carretera. Para el Under esto supone los preparativos para la fiesta de Halloween, y al mismo tiempo: el debut de Hellson como productora independiente. Estamos entonces en medio de una red, jugando con Virginia Woolf, podríamos decir que la música es como una telaraña, sujeta a la realidad quizá muy levemente, pero aun así unida a la vida en todos sus costados.

Las bandas locales coestelares para esta celebración son: Knull cuya propuesta eleva a la atmosfera el desierto: la pesadez de un sonido stoner, entre la densidad y la energía del garage punk.  Le Paranoise: los rumores dicen que son una fábrica de ruido, art noise, garaje punk, grunge y lo que les dé la gana. No Somos Nada: la disolución de la frontera entre melodía y agresividad, una ejecución que sostiene el fondo estético: quiere ser un cruce entre música, atmosferas inestables y la densidad de la poesía.

La complicidad entre Hellson, Underground bar y Baja underground, pone de relieve a través de sus shows la siguiente hoja de ruta: elaborar relaciones entre bandas nacionales e internacionales con la escena de nuestra ciudad. Esto quiere generar impacto en varios sentidos, por una parte, en la comunidad que asiste y disfruta los conciertos, y por otra en las bandas. Al traer bandas con proyección nacional e internacional se busca, propiciar y estimular el crecimiento y comunicación entre propuestas independientes: una plataforma para que las bandas de la ciudad ganen proyección y experiencia. Esto es, fortalecer la contracultura y la búsqueda de antiformas en todas las generaciones involucradas en el cosmos de las practicas creativas alternativas y rebeldes. Para Hellson es importante reconocer el apoyo y el aprendizaje obtenido de colaboraciones con la productora Catarsis de Guadalajara a quienes consideran un Hermano Mayor. Del mismo modo a Marcas como ConoRick de Ricky Malnacidos por su imprescindible y constante apoyo.

Insisten en el Hazlo tu mismx: abrir las puertas del cielo, abrir lo imposible. La metódica habitual sugiere lo siguiente: Se proponen dos o tres show al año, en los que por cada banda nacional o internacional se abren tres espacios para las bandas locales. Esto nos recuerda pues, a la visita de nuestras amigas Grave Mal, y Octopoulpe, Lxng Shxt y Perroflecha, estas propuestas abren el camino hacía el oasis paceño para el mundo de ida y vuelta. Algunas bandas locales que han participado y sostenido este esfuerzo: Lúnula, Armajeron, Karla Nasty, Sónica, The Murdans y No Somos Nada.

Los compas nos adelantan, que en lo próximo consideran vital la realización de festivales que incluyan a una mayor cantidad de personas, esto quiere decir que es necesario atravesar de forma intergeneracional a la escena, tanto en lo que corresponde a las bandas como a la comunidad en general, lo que implica espacios abiertos.  La Contracultura de nuestra ciudad, tiene una característica particular, y es que es una comunidad creativa por todos sus costados. Desde aquí un shoutout a toda la pandilla que conspira y traba colaboraciones en los espacios liminales de los shows. Nuestra primera intervención inicio así, en el under.

El objetivo: hilvanar la calle y el cielo, la elevación de las practicas creativas de la comunidad contracultural, en torno a la posibilidad de constelar toda la potencia de las propuestas locales, nacionales e internacionales, tomando en cuenta que, como decía aquel: ya no nos queda nada que perder salvo las cadenas, todo lo que hay entre un momento y otro es susceptible a la transformación. No estamos solxs, nos estamos juntando. Todo el mundo es bienvenido: la comunidad es un espacio abierto al cosmos.

Aterrizando: el próximo 18 de octubre las puertas del Underground bar se abren a partir de las 8:00pm, la irrupción de la primera banda se esperan para las 9:00 en punto y continua hasta el toque de queda. Los Viejos, Knull, Le Paranoise y No Somos Nada.

¡Todxs al Underground el próximo 18 de octubre!