La Paz, Baja California Sur. – La empresa ZML Desarrolladora MX, S.A.P.I. de C.V. sometió a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) su propuesta para la construcción y operación del Proyecto Fotovoltaico Álvaro Obregón, un parque solar de gran escala en el municipio de La Paz.
El trámite, ingresado el 6 de marzo de 2025 a través de una Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad Regional (MIA-R), busca la autorización para desarrollar un complejo de generación de energía solar que incluirá:
- 162,000 módulos fotovoltaicos
- 300 inversores
- Una subestación elevadora de 115 kV o 230 kV
- Línea de alta tensión de 0.50 km en configuración de simple circuito aéreo para su interconexión
El proyecto se asentará en dos polígonos de terrenos arrendados, uno de 500 hectáreas y otro de 16.87 hectáreas. Sin embargo, solo 254.90 hectáreas del primer polígono y la totalidad del segundo serán ocupadas, mientras que el resto del predio se mantendrá en su estado actual.
Dentro de la zona de construcción, la mayor parte del terreno se encuentra cubierto por pastizal inducido, aunque 16.87 hectáreas requerirán la remoción de vegetación forestal tipo matorral sarcocaule crasicaule.
Este proyecto se suma a los esfuerzos de generación de energía limpia en Baja California Sur, aunque aún deberá pasar por el proceso de evaluación de impacto ambiental para determinar su viabilidad y mitigar posibles afectaciones al ecosistema local.