El mandatario estatal, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró que no se presentará una nueva alternativa para el Sindicato de Burócratas de Baja California Sur, por lo que consideró “adecuado” que el conflicto continúe su curso ante el Tribunal Laboral.

Esto, después de que el pasado lunes el gremio sindical rechazara una segunda oferta al pliego de demandas, la cual contemplaba un aumento salarial del 6.5 por ciento y un alza del 7 por ciento en prestaciones.

Según se especificó en dicha propuesta, el incremento del 7% no se aplicaría al llamado “bono navideño” que las y los trabajadores sindicalizados reciben cada diciembre.

“Nosotros ya no tenemos margen, lo digo con plena responsabilidad y seriedad; ellos optaron por acudir a los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, me parece apropiado que se siga ese camino. No afectemos los servicios y sigamos el proceso legal, la conciliación”, expresó Castro Cosío.

El Gobernador reiteró que la situación económica que enfrentan tanto los Ayuntamientos como la administración estatal impide otorgar el aumento solicitado por el Sindicato mediante su Pliego de Peticiones.

“La oferta que les presentamos incluso superaba la media nacional del 6.5%, ajustamos también los bonos, pero hasta ahí llegamos. Se mantendrá en 6.5%; de lo contrario, recurriremos a lo que marca la Ley, que es el ajuste conforme a la inflación”, concluyó.

Por su parte, el dirigente estatal del Sindicato de Burócratas, Marco Antonio Cota Aguilar, informó que fueron citados a una audiencia de conciliación el próximo 22 de abril en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, instancia mediante la cual podrían continuar las conversaciones entre la base trabajadora y la autoridad empleadora.

Con información de Más Noticias BCS