El Organismo
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz solicitó la autorización ambiental para el proyecto “Construcción de Presa, Línea de Conducción y Potabilizadora El Novillo, municipio de La Paz, BCS”.
La dependencia municipal justificó la desforestación de 138.902 hectáreas, que en su mayoría es selva baja caducifolia para ser reubicada al sur del centro de La Paz.
El objetivo es atender el déficit de 200 litros por segundo que tiene la ciudad de La Paz, provocando que el 60% de sus habitantes sufren el tandeo.
Sin embargo, otro factor presente frente al estrés hídrico es el acelerado crecimiento urbano debido a la llegada de megaproyectos inmobiliarios que, por supuestos, necesitan de los servicios municipales como el agua potable.
El proyecto contempla una presa con una cortina de concreto con una superficie de 101,488.32 metros cuadrados, servidumbre de línea de conducción de tubería de PVC de 10.00 pulgadas de diámetro con una superficie de 59,922.38 metros cuadrados.
La planta potabilizadora se ubicará en una superficie de 1,712,885.58 metros cuadrado todo ello a desarrollarse en una superficie total de 1,878,582.75 metros cuadrados, es decir, 187.858 hectáreas.
“La captación de la presa permitirá reducir la sobreexplotación del acuífero y sus efectos adversos, así como mitigar el abatimiento progresivo de los niveles de agua subterránea y ralentizar el avance de la intrusión marina paulatinamente”, explicó OOMSAPAS.
Este enorme proyecto es uno de los anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum dentro de las 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, con un costo de 800 millones de pesos.