La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó en sus redes sobre la clausura de una obra turística en desarrollo en Todos Santos, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Se trata de The Palmoral, un proyecto inmobiliario de lujo de Ernesto Coppel que él mismo presumió que sería el central park de Todos Santos, pero que poco le importó el valor histórico-cultural de la gente todosanteña tiene con el oasis que allí se ubica.

El concierto

La noticia se da después de que la agencia IQPR, contratada por las empresas de Coppel, presumiera la asistencia de 800 personas al concierto The Wailers, realizado el 31 de mayo, banda ligada históricamente a Bob Marley con quien llevaban una agenda anticolonialista, antirracista, defendían la naturaleza y la libertad. 

El boletín de prensa del evento cerró con una atrevida reflexión: “Con este evento histórico, Todos Santos reafirma su lugar como un punto de encuentro para la música, la cultura y la solidaridad, y Vino Park como un epicentro de experiencias auténticas en Baja California Sur.”

Vino Park es también propiedad de Coppel y para ganar puntos buenos con la comunidad, “lo recaudado será destinado a los bomberos de Todos Santos, para apoyar su capacitación y equipo, fortaleciendo así el compromiso con el bienestar local”.

La resistencia

El mismo día se llevó a cabo un festival musical en la plaza con quienes estaban en contra de la decisión unilateral de construir megaproyectos inmobiliarios sin tomar en cuenta al pueblo todosanteño.

Los Hijos del Trópico, Todos Santos Band y otros artistas dieron un espectáculo en protesta por el atrevimiento del millonario que, en un momento, estuvo en contra de la banda sinaloense.

Entre discursos, recolección de firmas en la plaza y arte, quienes están en contra solo solicitan cuatro cosas:

1.-Solicitud popular para realizar convocatoria de Consejo Ciudadano.

2.- Rechazan al proyecto PALMORAL

3.- Rechazan al proyecto Cabo Santos y exigir se realice la Reunión Pública en la plaza pública de Todos Santos

4.- Exigen se reinicie el proceso de diseño y participación ciudadana del PSDU

The Palmoral

The Palmoral es promovido a través de la empresa Morroco Bereber S.A. de C.V. La construcción llevaba avanzado un inmueble de cuatro niveles en una zona con presencia de escurrimientos naturales, lo que podría representar un riesgo para el equilibrio ecológico local. MexHome anunciaba que sería por lo menos 16 condominios.

The Palmoral es parte de Santa Terra Living, el cual según su sitio oficial trata de “un desarrollo boutique de baja densidad, lleno de alegría, creatividad, cultura, arte, gastronomía y consciencia plena”. Presumen su compromiso con la comunidad y la historia de Todos Santos.

La clausura

Tras una visita de inspección, el pasado 23 de mayo se inició un procedimiento administrativo, y como medida preventiva, el 26 de mayo se impuso la clausura del sitio para evitar daños mayores al entorno.

La PROFEPA señaló que mantendrá las acciones de vigilancia en la región para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental y proteger los ecosistemas costeros.