Organizaciones civiles y ciudadanos han expresado su profunda preocupación ante la posible reactivación del proyecto minero submarino Don Diego en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur. Este proyecto, promovido por la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration, a través de su filial Exploraciones Oceánicas, busca extraer fosfato del fondo marino mediante un sistema de dragado, lo que podría generar impactos ambientales irreversibles.

El Golfo de Ulloa es una región de alta productividad biológica, clave para la actividad pesquera, que representa aproximadamente el 42% de la pesca en el estado. Además, alberga especies en peligro de extinción como la tortuga caguama (Caretta caretta) y la ballena gris (Eschrichtius robustus), las cuales podrían verse gravemente afectadas por las operaciones mineras.

En septiembre de 2024, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, falló a favor de Odyssey Marine Exploration, ordenando a México pagar una indemnización de 37.1 millones de dólares. La decisión se basó en que la negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para otorgar el permiso ambiental habría constituido un trato injusto y discriminatorio contra la empresa, en violación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Las reglas del CIADI limitan las posibilidades de México para impugnar la sentencia en un tribunal superior. Aunque el gobierno mexicano anunció su intención de impugnar la decisión, hasta la fecha no se ha confirmado si ha tomado acciones legales al respecto, dejando en incertidumbre la postura oficial del país frente a este conflicto.

El posible reinicio del proyecto Don Diego ha generado inquietud entre pescadores, comunidades locales y ambientalistas, quienes advierten sobre los riesgos para la biodiversidad y la economía de la región. Las organizaciones firmantes del pronunciamiento instan a las autoridades mexicanas a defender la soberanía ambiental y el derecho de las comunidades a un entorno sano.